Barrio San Martín: los protectores del carpincho Pancho, condenados por vender drogas
La sentencia, que lleva la firma del juez Luciano Lauría, impuso una condena de un año de prisión para Caraballo tras declararlo autor de tenencia simple de estupefacientes, que es cuando la policía y la justicia no pueden acreditar qué destino iba a tener la droga que tenía bajo su poder, en este caso en un inmueble de Pasaje Hermanos Madeo al 7300.
El fallo judicial fue luego de un juicio abreviado que fue cerrado entre los abogados particulares Agustín Tomás Márquez, Carlos Telleldín y Claudio Torres del Sel con la Fiscalía General ante el Tribunal Oral.
La resolución, a la que tuvo acceso AIRE, también alcanza a Francisco Fabián Caraballo, quien fue condenado a cuatro años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización; bajo la misma calificación, pero a la pena de dos años de cárcel, fueron condenados Rosalía De los Ángeles Amaro y Mauro Francisco Caraballo. Mientras que Noelia Gisel Caraballo recibió un año de prisión por tenencia simple.
Pancho, Gendarmería y la fama
El clan familiar se hizo conocido el 3 de julio del 2020 cuando, junto con un grupo de vecinos, impidieron que la Gendarmería Nacional se llevara de su casa el carpincho, llamado “Pancho”, al cual cuidaban desde hacía por lo menos cinco años.
En aquel entonces, el personal de la fuerza federal, al no lograr el rescate de Pancho, identificó penalmente a Caraballo (Juan Eduardo) el cual a viva voz gritó “que conste que queda en mi casa y que después no me lleven preso”.
Un año después, el protector de “Pancho”, quedó nuevamente implicado en un procedimiento policial a raíz de un operativo ejecutado por agentes de la Brigada Operativa Antinarcóticos I, el 14 de diciembre del 2021. Dicho allanamiento tuvo lugar en la casa de Caraballo, Hermanos Madeo al 7300, en donde los investigadores hallaron 24 gramos de cocaína fraccionados en distintos envoltorios con bolsas plásticas.